jueves, 23 de junio de 2011

EL CICLO ARTURIANO Y LA LEYENDA DEL SANTO GRIAL...(I)


EL CICLO ARTURIANO Y LA LEYENDA DEL SANTO GRIAL...(I)

Manly P. Hall

Según la leyenda, el cuerpo del Cristo (la Ley Espiritual) fue llevado al cuidado de dos hombres, de quienes los Evangelios hacen solo una breve mención. Estos eran Nicodemo y José de Arimatea; ambos hombres devotos que, aunque no están incluidos entre los discípulos o apóstoles del Cristo, fueron elegidos de entre todos los hombres para ser guardianes de Sus restos sagrados. José de Arimatea fue uno de los hermanos iniciados; y, en su Una Nueva Enciclopedia de la Masonería, es llamado por A. E. Waite como “el primer obispo de la cristiandad.” De la misma forma que el poder temporal (o visible) de la Santa Sede fue establecido por San Pedro (¿?), así también el cuerpo espiritual (o invisible) de la fe fue encomendado a la “Iglesia Secreta del Santo Grial” a través de una sucesión apostólica de José de Arimatea, en cuyo cuidado habían recaído los símbolos perpetuos del pacto ---la siempre rebosante copa y la sangrante lanza.

Presumiblemente obedeciendo instrucciones de San Felipe, José de Arimatea, llevando consigo las reliquias sagradas, llego a Gran Bretaña tras pasar por muchas y variadas penurias. Aquí se le asigno un lugar para la construcción de una iglesia, y así se fundó la Abadía de Glastonbury. José planto su cuerpo administrativo en la tierra y este echo raíz, convirtiéndose en un milagroso arbusto espinoso que florecía dos veces al año y ahora se llama el espino de Glastonbury. Se desconoce como la vida de José de Arimatea llego a su fin. Algunos creen que, como Enoc, el fue trasladado; otros creen que fue enterrado en la Abadía de Glastonbury. Se han hecho repetidos intentos para encontrar el Santo Grial, el cual muchos creen que fue escondido en una cripta debajo de la antigua Abadía. El cáliz de Glastonbury que se descubrió recientemente y que los devotos creen que es el Sangreal original, difícilmente puede ser aceptado como genuino por el investigador crítico. Mas allá de su interés inherente como una reliquia, como el famoso cáliz de Antioquia, actualmente no se prueba nada cuando se comprueba que prácticamente poco puede ser descubierto hoy día en adición a lo que se supo de los Misterios Cristianos hace18 siglos atrás.

El origen del mito del Grial, como el de casi cualquier otro elemento en el gran drama, es curiosamente expansivo. En las tradiciones y leyendas populares de las Islas Británicas, se pueden encontrar suficientes fundamentos para este mito; las cuales contienen muchos relatos sobre calderones mágicos, pailas, copas y cuernos para beber. Las más antiguas leyendas del Grial describen la copa como un verdadero cuerno de la abundancia. Su contenido era inagotable y aquellos que lo servían nunca tenían hambre o sed. Un relato dice que no importa cuán desesperadamente enferma pueda estar una persona, no podía morir hasta dentro de ocho días después de haber contemplado la copa. Algunas autoridades creen que el Santo Grial era la perpetuación de la copa sagrada usada en los ritos de Adonis y Atis. Una copa de comunión o cáliz fue utilizada en varios de los Misterios Antiguos, y el dios Baco es, con frecuencia, simbolizado en forma de jarrón, copa o urna. En la adoración de la Naturaleza, el siempre rebosante Grial representa la generosidad de la cosecha por la cual se sostiene la vida del hombre; como el cántaro sin fondo de Mercurio; es el manantial inagotable de la riqueza natural. De la evidencia a mano podría ser erróneo atribuirle un origen puramente cristiano al simbolismo del Grial.

Continua...

*

Gracias Juan Marín

*

EL BIEN Y EL MAL, LA ETERNA LUCHA EN EL CORAZÓN


Es por fé / Marcos Vidal

EL BIEN Y EL MAL, LA ETERNA LUCHA EN EL CORAZÓN

FRANCISCO NIETO VIDAL


Cada grado evolutivo y cada estado de conciencia necesita
unas normas de ética y moral de tal manera que,
para quien las cumple, hacen pensar que esa persona está caminando en el sendero del bien, sin
embargo, las Leyes Divinas o superiores, son imprescindibles para que las personas tomen conciencia
de que, lo que para unos es caminar sobre el bien para otros es estar todavía atrasados. Así, las especies
y reinos se causan mal entre ellos mismos (la planta que necesita de otra para sobrevivir o el animal
que mata a otro para alimentarse) pero ese mal no tiene el mismo efecto que cuando un hombre
mata a otro en defensa propia ante la ley kármica. Así es que, cuando el hombre deje de hacer
mal gracias al cumplimiento de las Leyes Divinas cambiaremos el concepto de la evolución y
de la conciencia. Esto nos llevará a evolucionar más rápidamente puesto que no es lo mismo
evolucionar haciendo el mal y sufriendo sus consecuencias que actuando
solamente sobre el sendero del bien.


Lo cierto es que, gracias a la caída en el mal, la humanidad es lo que es en su sentido más
positivo porque, cuando el hombre hace mal y la ley le trae sus consecuencias, aprende que
ese no es el camino correcto. El Maestro de Sabiduría, el iniciado, el sabio o el santo se han
desarrollado sobre una base donde ha estado muy presente el mal, en realidad, todos nosotros
estamos evolucionando a través de malos deseos y sentimientos (odio, lujuria, envidia…) a la vez
que nos esforzamos por desarrollar otros buenos (amor, servicio, solidaridad…) Todas estas
etapas son necesarias para que el hombre conozca lo que es el mal y sus efectos y así poder
dirigirse hacia el sendero del bien, y para eso tiene las leyes éticas y morales de la Tierra más
las que aplican las Jerarquías que dirigen y guían a la humanidad. Cuando más nos acercamos
a esas normas y leyes más nos damos cuenta de que, en cierto modo, son una limitación para
quien las ha superado o un ideal para el que aún no las percibe claramente, pero de una forma u
otra, las normas y leyes están dentro de cada uno y solo tiene que dar tiempo y trabajar sobre
el bien para que florezcan. Cada uno de nosotros somos un mundo y como tal tenemos nuestras
propias normas potenciales de desarrollo que suelen estar representadas por la conciencia,
la buena voluntad y el discernimiento; si aplicamos estos tres aspectos individuales a nuestras
propias vidas, nos alejaremos cada vez más del mal.

En la Época Lemúrica, hace millones de años, cuando la humanidad no tenía aún el principio de
lo que actualmente llamamos “razón” o mente, el hombre actuaba según su instinto. Esto significa
que teníamos una conciencia similar a la de los animales y que, al no tener voluntad propia ni
razón, no se nos podía culpar por el mal que hacíamos; de hecho, la ley del karma no actuaba
con nosotros como lo hace hoy. Así es que, ¿Cuándo nace el mal en nosotros? La respuesta
procede de dos aspectos diferentes: 1º.- A partir de que obtenemos la auto conciencia (la
primera gran iniciación de la humanidad), y 2º.- Como consecuencia, según vamos descubriendo
que los dioses (las jerarquías y Leyes Divinas) nos castigan o premian según actuemos a favor
o en contra de dichas leyes. Esto es exactamente lo que ocurre con los niños puesto que cuando
son menores no son responsables de lo que hacen y son inocentes
porque desconocen las leyes penales.


Como podemos ver, es evidente que siempre hemos tenido el “mal” en nosotros, pero ese mal no
puede ser tal en determinados sentidos. Si un animal mata a un hombre no es culpable ni se puede
decir que sea malo, pero es que incluso si un caníbal o ser de una tribu salvaje sacrifica a otro
ante sus dioses, para esa tribu tampoco es culpable de nada; sin embargo sí lo sería para
nosotros por el hecho de estar más evolucionados. Por tanto, es el estado de conciencia y la
propia evolución la que hace que nosotros conceptuemos algo como bueno o como malo.
Sin embargo, como he dicho anteriormente, desde que somos autoconscientes de nuestros
actos somos responsables de todo lo que hacemos ante las Leyes Divinas. Es más, somos
responsables de nuestras creaciones, procedan del cuerpo que procedan, sean sentimientos,
pensamientos, o actos y lo hagamos con voluntad y conciencia o sin ella. Así es que, el
karma, la Ley de Consecuencia junto a la de Renacimiento son las dos principales leyes que
no están enseñando a diferenciar e mal del bien y nos están
guiando para que practiquemos solo el bien.


En la Época Atlante, la gran mayoría de la humanidad (nosotros mismos hace muchos
renacimientos) se dejó dominar por el cuerpo de deseos, el gran tentador, o sea, nos
dejábamos dominar por los deseos, sentimientos y pasiones más bajos que, al no haber
desarrollado apenas la razón, nos llevaban a hacer el mal. Pero el principal motivo, de
forma análoga a los animales, era la supervivencia, el egoísmo por lo material y el hecho
de no querer adaptarnos o cumplir las leyes de aquel Dios. Desde el comienzo de la Época
Aria hasta nuestros días, la humanidad ha desarrollado un elevado grado el discernimiento y
aunque la gran mayoría no se deja dominar ya por aquellos malvados deseos, sentimientos y
pasiones, lo cierto es que aún tiene el mal en su interior. La única diferencia es que la voz de
la conciencia es más audible que en aquellas Épocas del pasado como resultado de todo
el mal que hemos purgado después de cada muerte, pero, aun así, no
la prestamos suficiente atención.


Actualmente, hay países que no les importa crear un conflicto o guerra con otros, hay
otros donde se castiga con las peores penas (mutilaciones, muertes horrendas, violaciones
y asesinatos de niños y niñas…) y se consienten, como una cosa normal, los abusos de los
hombres sobre las mujeres y niñas y un sinfín de cosas más. Pero, principalmente occidente
y otros países que se aproximan, intentan no solo no crear guerras sino también que otros no
las creen. Esto es fruto del desarrollo de la conciencia y de la propia evolución de la humanidad
que habita en los correspondientes continentes, sin embargo, todavía persiste el hecho de que
en esos países más atrasados donde se cometen tantas atrocidades sigan viendo bien o
normal esos hechos según su conciencia, cultura, religión, etc. Por consiguiente y aunque
occidente intente dar ejemplo de que es mejor vivir en paz y preocuparse de la mejora social
y no del egoísmo que lleva a hacer la guerra, esas personas siguen haciendo mal y serán las
Leyes Divinas las encargadas de devolverles el mal que hacen para que lo sufran y su
conciencia tome nota de lo que siente para que, así, no lo vuelvan a hacer.


Con estas explicaciones podemos extraer dos conclusiones: 1ª.- Que cuando la humanidad
hacia mal por instinto e inconsciencia hace millones de años no tenía lucha interna puesto
que su Yo superior estaba comenzando a desarrollarse; y 2ª.- Que actualmente sí hay una
lucha interna entre el Yo superior o Ego y la personalidad, entre la mente y el cuerpo de deseos.
Esta lucha, que algún día culminará como una lucha entre el Ángel de la Presencia y el Guardián
del umbral, continuará durante muchos siglos o miles de años para la mayoría de la humanidad.
Pero es necesario que se comprenda profundamente la situación del bien y del mal en cada
persona para que cada uno comience a vencer la batalla y así, entre todos, podamos hacer
que la humanidad evolucione más rápidamente. Decimos los aspirantes espirituales que no
hay que tener prisa en la lucha por el control del cuerpo de deseos pero también decimos
que no hay que hacer pausas. Los conflictos (sean de guerra, de familia, de vecinos o entre
cualquier otras personas) tienen su origen en el mal que las personas tenemos dentro,
por consiguiente, el único conflicto o guerra por la cual nos debemos preocupar es la que
debe conseguir eliminar el mal de nuestra mente y de nuestros corazones.


Cuando en la Época Atlante la mente comenzaba a desarrollarse, se originó la guerra que
debe llevar a que la razón y el discernimiento venzan los más bajos deseos y los peores
sentimientos que albergamos en nuestro interior. Actualmente y puesto que la mente disfruta
también de los placeres, del materialismo y de todo lo que nos rodea, la guerra implica un
fortalecimiento de la voluntad para que controle y dirija la mente hacia unos grados más
elevados de pensamiento y hacia unos ideales que hagan que utilicemos el mundo físico
como algo necesario pero sin el más mínimo apego. Esto no lo puede hacer nadie por
nosotros, el bien y el mal lo tenemos dentro pero también tenemos el libre albedrío y la
voluntad que nos posibilita para decidir momento a momento si queremos hacer el bien o
el mal. Solo nosotros hemos creado a Dios y al Diablo en nosotros mismos y, como el
toxicómano ante la Ley de Consecuencia, solo nosotros podemos y debemos eliminar el
mal. Así es que el hombre es la causa de toda guerra pero también lo es y debe ser de la paz,
es decir, no podrá terminar con la guerra si antes no instaura la paz en su interior. Todos
estamos dentro de conflictos de diversos grados de gravedad (unos más y otros menos),
todos tenemos dudas a diario sobre si actuar buscando el bien y la paz o lo contrario pero, si
solo actuáramos teniendo como base el bien y la paz, no existirían los conflictos y el mal.
Utilicemos el discernimiento y la buena voluntad para saber elegir la decisión que aporte
armonía y paz entre nosotros, de esta forma no solo ganaremos la guerra en nuestro
interior sino que también sembraremos de paz los ambientes donde nos
movamos y la atmósfera planetaria.

Puedes seguir leyendo mas artículos de Francisco Nieto

visitando sus Blog.

http://francisconietovidaldos.blogspot.com/
http://francisconietovidal.blogspot.com/
http://astrologiayocultismo.blogspot.com/

Gracias por el aporte Juan Marín !!

* * *